Seleccionar página
Novedades y principales cambios de Contpaq i contabilidad versión 11.5.4

Novedades y principales cambios de Contpaq i contabilidad versión 11.5.4

¿ya tienes actualizado a la última versión tu sistema contable?

Te platicare de cada una de las novedades que trae esta versión, este post para mantenerlos al tanto de las actualizaciones, recuerda que es importante mantener actualizado tu sistema, sin más preámbulo veamos que trae esta versión.

El 1 de enero de 2019 entró en vigor el decreto de estímulo fiscal para la zona fronteriza norte, que establece una tasa de IVA del 8% y que estará vigente durante 2019 y 2020 para quienes se inscriban al “Padrón de Beneficiarios del Estímulo para la región fronteriza norte”.

A partir de la versión 11.5.0 de CONTPAQi® Contabilidad-Bancos, se incluyeron cambios que permiten la configuración, identificación, registro y contabilización de la tasa de IVA del 8%. Con lo que podrá considerarse dicha tasa al realizar las declaraciones fiscales, tomando en cuenta las obligaciones fiscales vigentes.

Debido a que el manejo del 8% de IVA afecta a los diferentes módulos de CONTPAQi® Contabilidad y CONTPAQi® Bancos, los cambios relacionados a este tema son incluidos en etapas.

En esta etapa se modificó lo siguiente: 

  • Control y Causación de IVA a partir de lo pagado en AdminPAQ® 
  • 8% de IVA en DyP, Reportes Declaración R21 Impuesto al Valor Agregado y Declaración R21 Impuesto al Valor Agregado en Excel®

Control y Causación de IVA a partir de lo pagado en AdminPAQ®

El pasado 12 de abril, se liberó la versión 11.3.0 de AdminPAQ®, en dicha versión ya es posible utilizar la tasa 8% de IVAen ese sistema, por lo que a partir de esa versión, mediante la terminal especializada de CONTPAQi® Bancos, al pagar documentos de AdminPAQ® y generar Causación y Control de IVA desde pólizas, ahora puedes obtener la tasa 8% de IVA de las facturas de AdminPAQ®, de acuerdo a la configuración del IVA en el concepto utilizado para facturar, es decir, ya sea que el IVA se lea de la configuración general de la empresa, del producto o de cliente/proveedor.

Cuando se paga un documento de AdminPAQ®, al regresar al documento bancario y generar la póliza, si el usuario selecciona <Ctrl> + <F4> o <Ctrl> + <F6> (desglosar el IVA a partir de la cuenta de flujo de efectivo), CONTPAQi® Bancos solicita esta información al sistema CONTPAQi® Comercial instalado (AdminPAQ®, CONTPAQi® ComercialPremium o CONTPAQi® Factura electrónica), el cual nos regresa un registro que ya lleva los cálculos correspondientes de acuerdo a las facturas pagadas.

Ejemplo: Imagina que tienes una factura timbrada en AdminPAQ® con la tasa del 8% de IVA a nivel producto y dicha factura es saldada desde la Terminal Especializada de CONTPAQi® Bancos.

Una vez efectuado el pago desde el Ingreso, presionas el botón Póliza:

Generas la Póliza correspondiente y presionas <Ctrl> + <F6> para registrar la Causación de IVA a partir de la factura generada en el sistema AdminPAQ®:

De forma similar podrás registrar el Control de IVA de las compras efectuadas en AdminPAQ® y que pagues mediante la Terminal Especializada de CONTPAQi® Bancos, sólo que en este caso deberás generar un Egreso  en CONTPAQi® Bancos y pagar la compra con dicho movimiento.

Una vez generada la póliza correspondiente, podrás presionar <Ctrl> + <F4> para generar el Control de IVA y el sistema tomará la tasa de IVA de la compra generada en AdminPAQ®:

Importante:

Para que se pueda leer el IVA de la factura pagada, es necesario que el proveedor tenga habilitada la tasa de IVA en el Padrón de Proveedores, de lo contrario, al asociar los movimientos al proveedor, el sistema enviará el siguiente mensaje:

eportes de Declaraciones y Pagos (DyP), R21 y R21 en Excel

A partir de esta versión, los reportes de Declaraciones y Pagos (DyP) R21 Impuesto al Valor Agregado incluyen la base y el IVA Acreditable a la tasa del 8% de operaciones nacionales, de acuerdo al Estímulo Fiscal para la Región Fronteriza Norte (RFN).

Cómo por la definición del estímulo, sólo aplica a proveedores nacionales, no se incluirán las posibles importaciones en esa tasa, igual que en la DIOT. También se retiraron la base y el IVA causado y acreditable a las tasas del 15% y 10% debido a que ya no se utilizan.

Los reportes que se actualizaron en esta versión, son los siguientes:

  Declaración R21 Impuesto al Valor Agregado

  Declaración R21 Impuesto al Valor Agregado en Excel®

  Resumen de Movimientos general para R21 IVA en Excel®

Se ejecutan desde el menú Reportes, submenú Declaraciones de IVA y de IETU:

Declaración R21 Impuesto al Valor Agregado

Resumen de Movimientos general para R21 IVA en Excel

La ventana de filtros de este reporte permite seleccionar la tasa de IVA al 8% así como las demás tasas disponibles:

espero te haya servido este nuevo post y te sea de utilidad

Nuevos catálogos de la Contabilidad Electrónica

Nuevos catálogos de la Contabilidad Electrónica

El pasado 7 de mayo de 2019, se publicó en el DOF los cambios para la Contabilidad Electrónica (Anexo 24) orientados a reflejar las cuentas que aplican el estímulo fiscal para la región fronteriza norte del país (RFN). Sin embargo, seguimos en espera que la autoridad publique las especificaciones técnicas para la generación del XML del Catálogo de Cuentas de la Contabilidad Electrónica y que tanto el validador del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como la presentación vía Buzón Tributario reconozca las nuevas claves. El XML afectado es el del Catálogo de Cuentas, el cual incluye la clave agrupadora del SAT, siempre y cuando dicho XML incluya cuentas que tengan asignadas alguna de las nuevas claves, como se muestra en la imagen:

Es importante mencionar que la validación de la Balanza de Comprobación será correcta puesto que no incluye los códigos agrupadores del SAT y sólo incluye los números de las cuentas contables como se muestra en la siguiente imagen:

Asimismo, actualmente no se tiene conocimiento de cuál es la interpretación que la autoridad está dando a las claves que cambiaron de descripción. Ejemplo:

Catálogo de SAT anteriorCatálogo de SAT publicado 7 de mayo 

Agrupador SAT DescripciónAgrupador SAT Descripción
401.04Ventas y/o servicios gravados al 0%401.4Ventas y/o servicios gravados realizados en zona fronteriza norte

Por lo que si se manda el Catálogo con agrupadores del SAT que ya existían, la autoridad si aceptaría el Catálogo ya que en el XML sólo se incluye el número del agrupador del SAT, pero desconocemos bajo que concepto lo esté interpretando.
Si se envía un Catálogo utilizando un nuevo dígito agrupador, la autoridad sigue rechazando el Catálogo; como se muestra en la siguiente imagen:

Seguimos pendientes de las publicaciones y ajustes que haga la autoridad al respecto para enviar la Contabilidad Electrónica con los nuevos Catálogos. 
A partir de esto, se liberará la versión de CONTPAQi® Contabilidad que incluya estos cambios.

Sobre Gustavo Contreras de Jesus
“Ayudo a negocios y empresas a mejorar sus procesos administrativos cumpliendo con todos los requisitos fiscales, para que se enfoquen a crecer sus negocios”

Curso Intensivo CONTPAQi® Contabilidad

Curso Intensivo CONTPAQi® Contabilidad

Como parte de las iniciativas que realiza Contpaq i para ayudarte en tú proceso de enseñanza/aprendizaje, y para que puedas reforzar tu conocimiento, proporcionándote el entrenamiento necesario para que logres la Certificación Técnica en los sistemas CONTPAQi®. Ponemos a tu disposición el Curso Intensivo CONTPAQi® Contabilidad, dentro de CONTPAQi® Kursa  Ve a la sección Mis cursos y enseguida haz clic en el Curso IntensivoCONTPAQi® Contabilidad.

Si no tienes tu acceso en la plataforma de capacitación Kursa puedes ponerte en contacto conmigo para poder adquirirla aqui

¡Toma nota!

Dentro de este curso te llevaremos de la mano con una serie de lecciones con videos, ejercicios, prácticas y exámenes, a través de las cuales conocerás de forma completa el sistema CONTPAQi® Contabilidad, que te ayudarán en tu preparación para la Certificación Técnica.
Esperamos que este curso intensivo sea de utilidad para aumentar tu conocimiento.

Sobre Gustavo Contreras de Jesus
“Ayudo a negocios y empresas a mejorar sus procesos administrativos cumpliendo con todos los requisitos fiscales, para que se enfoquen a crecer sus negocios”